Ya tenemos nuevo consistoriso
A
veces me cuestiono los valores esenciales de muchas cosas y aquellos parámetros
que escondidos tras falsos ardores de pasión y de amores no son más que el
reflejo de falsos testimonios, envidias odiosas y rencores ocultos tras una
fachada en la que se es una cosa y se intenta aparentar otra.
Hoy
se han constituido los ayuntamientos de toda España. Se han conformado las
nuevas corporaciones y los nuevos alcaldes, o no, han tomado posesión de sus
nuevos cargos. Hoy han jurado o prometido sus cargos, unos por imperativo
legal, otros por su república bananera, otros porque les ha dado la gana y los
habrá habido que lo habrán hecho por Snoopy, seguro; pero todos sus juramentos
han sido válidos y escrutados por igual para dar la vara de mando a uno u otro,
de su partido o de otro, pero ya tenemos nuevos ayuntamientos.
Muchos
de los concejales, abanderados por los ideales suyos y de los suyos, han votado
a su candidato aún sabiendo que no saldría elegido al contarse con mayorías
absolutas o pactos acordados y, a pesar de ello han votado a los suyos mientras
después de meterla, la papeleta, en la urna, en sus discursos han arengado aquello
del interés de la población o de la ciudad sin haber mostrado un ápice de
interés general en su votación.
Voy
a poner un ejemplo. Burriana, 21 concejales. 10 PSPV-PSOE; 6 PP; 2 Compromís; 2
Vox y 1 Ciudadanos. Tras varios días de supuestas negociaciones PSPV-PSOE y
Compromís acuerdan dar la alcaldía a Maria Josep Safont Melchor y llega el
momento de la votación y del escrutinio. El resultado es 12 PSPV-PSOE; 6 PP; 2
Vox y 1 Ciudadanos, es decir todos, salvo Compromís por lo pactado, se votaron
a sí mismo para reafirmarse en las diferencias que les separan más que en el
interés general que les puede unir que no es otro que el de Burriana.
En
muchas poblaciones ha ocurrido lo mismo y, para mí y mi forma de entender las
cosas, creo que hubiera sido más bonito que en muchos municipios y,
especialmente en aquellos que estaba claro el resultado hubiera sido otro más
unificado, más en el orden de que hay un interés común, que te podemos dar el
voto sin tener que bajar la guardia ni por ello vamos a dejarte hacer lo que
quieras, sino que se va a estar vigilante, a pesar de todo. No hubiera sido un
cheque en blanco, sino más bien indicar que el interés común predomina sobre
todo.
Sé
que es difícil dado que en esta ciudad y en otras hay muchos concejales que se
consideran algo que en realidad no son. Juegan a ser grandes políticos y a
intentar trepar en un espacio que debería ser más vocacional y menos
profesionalizado.
Pero
en fin, eso. Ya tenemos los ayuntamientos y la Comunitat constituidos, sólo
falta el gobierno central y que nos dejen descansar de campañas electorales que
ya hemos tenido bastante. A veces, pienso que por eso no me he metido en política.
Comentarios
Publicar un comentario