Burriana lo tiene todo a su favor, pero pendiente de ponerse en valor.
No
sé que es lo que pasa, pero por Burriana pasan muchos trenes que no somos
capaces de parar, ni de forma definitiva, ni de forma temporal. ¿Será que nos
miramos demasiado el ombligo? ¿Será que nos gustamos tanto que nos auto
complacemos en exceso? ¿Será que nuestros gobernantes no saben dónde ir para
que en Burriana haya acuerdos institucionales a todos los niveles?
No
sé dónde está el problema. Leo, escucho y veo que algunas ciudades optan a ser
inteligentes, otras innovadoras, otras buscan el futuro por un lado u otro y,
mientras, nosotros no somos capaces de encontrar una catalogación a la que
adherirnos.
¿Ciudad
turística? ¿Ciudad inteligente? ¿Ciudad innovadora? ¿Ciudad de la Ciencia?
¿Ciudad de la naranja? ¿Ciudad modernista? ¿Ciudad ……..? No veo la definición
correspondiente, pero es que tampoco veo que se la busque por parte de quienes
correspondan y que los veo anclados en una posición “meninfótica” que de lo
único que se preocupan es de calentar su silla.
Y
al decir lo de calentar su silla no me refiero, únicamente, a los
representantes municipales, también a otras entidades y empresarios privados
que no tienen la visión suficiente de invertir en esa ciudad que les acoge, que
les ha visto crecer o no; que les ve relacionarse con sectores determinados y
que carecen de la sensibilidad de proyectar, a quien dicen llevar en su
corazón, más allá de unos palmos alejados de sus narices.
Burriana
carece de proyecto de ciudad. Hace veinticinco años se hablaba de hacer una
ciudad turística, mimbres no le faltan, pero escasean quienes sean capaces de
desarrollarla. Hace cincuenta años que venimos escuchando que el Arenal es del poble,
pero la realidad es que el Arenal es del Arenal Sound, nos guste o no. Hace
muchos años que se habla de ese potencial modernista, totalmente desaprovechado
que tiene una de las ciudades más importantes del comercio de la naranja y que,
además, tiene un museo dedicado a la “Fruita daurada” cerrado desde hace
demasiados años y sin previsión de apertura.
Tenemos
un paraje desaprovechado que es el Clot de la Mare de Deu para el cual se
firmó, hace varios lustros, un convenio con la UJI del que nada se sabe.
Tenemos un rio “El Millars” que algo se aprovecha, gracias a que hay otros
municipios e instituciones que lo desarrollan, que si lo tuvieran que hacer
nuestros representantes estaría como estaría.
En
fin. Eso que me duele decir esto y que sé que a más de uno le dolerá, pero a
quien más le duele es a mí que me gustaría que todos esos recursos de una
ciudad con gran pasado y gran historia se unieran para conjuntar un producto
turístico potente capaz de vislumbrar el mismo gran futuro y la misma gran
historia que está por venir. Burriana lo tiene todo a su favor, pero pendiente
de ponerse en valor.
Comentarios
Publicar un comentario