Si queremos polémica ya la tenemos servida con el caravaning
Leo, porque nadie me lo ha dicho, que en Burriana, esta ciudad que tan a bien tiene acogernos, van a hacer un caravaning en un terreno afectado por Costas y que se encuentra en la zona de la Serratella, una noticia espectacular si no fuera por lo del tema de la afección del Ministerio de turno.
Y lo que he dicho
anteriormente lo digo por lo del permiso y es que, no se si han dado cuenta, tanto
el concejal de obras como la concejala de turismo que nuestro Magnífic dispone
de más de doscientos cincuenta mil metros cuadrados de terreno y que, desde hace
más de cincuenta años, denominamos El Arenal, si, ese lugar que nadie sabe que
hacer en él y que viene siendo utilizado por el Arenal Sound como zona de
camping, punto de salida de los autobuses que llevan a los visitantes a los
hoteles de otras poblaciones y que alberga unos más que mejorables chiringuitos
y terrazas en verano.
Digo pues, que
desconozco si lo que quieren es pagar un alquiler a alguien, que Costas les
niegue la autorización y así decir que el gobierno central con su presidente al
frente les deniega la autorización y que lo que quieren es hundir a esta
población o si realmente, es lo que llego a pensar, tienen intención de sacar
esta propuesta que, desde mi modesta opinión, vengo reivindicando desde hace
varios años.
Así es que,
exactamente, desconozco los propósitos reales de esa intención que, como he
dicho, me parece magnífica y que, creo, debería servir para crear riqueza y no
más gasto a un ayuntamiento que ya tiene muchos gastos y no un exceso de
ingresos.
Desde que estudié
turismo, e incluso antes, tenía claro que el turismo es una industria que debe
generar riqueza y que la instalación de este tipo de industria no tiene que
acostumbrar, al visitante, a la gratuidad de todo cuanto se hace porque ello
nos va a producir más gasto a quienes pagamos impuestos en una ciudad y pocos
beneficios para industrias, comercios, bares y/o restaurantes.
Visitamos pueblos,
que tienen una estructura turística organizada y nos encontramos que tienen
visitas guiadas que, simbólicamente, pagan los visitantes. Tenemos museos que
pagan quienes los visitan y tenemos otras instalaciones que deben sufragar
quienes utilizan esos servicios. La gratuidad sólo sirve para,
desgraciadamente, no dar valor al recurso que consumimos.
Volviendo al
caravaning, me huelo que el lugar elegido, sin tenerlo confirmado
personalmente, no es el más adecuado y que, probablemente, Costas no concederá
autorización para su instalación dado el carácter restrictivo de los usos que
se están dando en otros municipios en espacios situados, directamente, junto al
mar. Eso si, si queremos polémica ya la tenemos servida con el caravaning.
Comentarios
Publicar un comentario