Rodolfo Langostino visita Burriana
Tras los históricos días que
hemos vivido en este país con la abdicación del Rey y la proclamación del Rey,
hemos hablado de este tema de moda y nos hemos olvidado de muchas cosas,
incluso de las más cercanas que encontramos al salir a la calle, y no me refiero
ni a la corrupción, ni al paro, ni a otros temas que llenan páginas y páginas
de periódicos y muchos minutos de emisión en radio y/o televisión.
Y mira por donde, el
facebook me recuerda que hay una actualidad próxima al leer que Burriana va a
promocionar una serie de jornadas alrededor del langostino y punto. ¡Cuan
descansado se habrán quedado los grandes pensadores que nos llevan a este punto¡
y más, con el éxito alcanzado con las jornadas dedicadas al “coentet” o la “sepia
de Burriana”. Vamos, anda que estamos como para promocionar el langostino
cuando en la misma provincia tenemos una población que uno de sus principales
atractivos, desde hace muchos años, es este marisco que le ha dado fama y en
cuya lonja (u otras) se comercializa tan gustoso manjar y que, además, está en
las Rutas con Denominación de Origen de la Guía Repsol.
Cuan originales son las
ideas de nuestros gobernantes, que no es lo mismo que nuestros próximos
gobernantes que espero que no sean los mismos, ni con la misma capacidad de imaginar
ni trabajar por una ciudad llena de posibilidades todas vírgenes y
desaprovechadas.
Tenemos productos que se
hubieran podido explotar y que hemos ido dejando por el camino poco a poco.
Tenemos recursos naturales suficientes para entrar en las guías de promoción
turística y no sabemos hacerlo. Tenemos un patrimonio capaz de ser aprovechado
para que dé a conocer el nombre de nuestra ciudad por muchos lugares y nos
encontramos en una situación poco envidiable. En fin, no voy a hablar de los
recursos vírgenes que tenemos al lado del mar y que sólo aprovechan los amigos
de nuestros dirigentes, ni de las posibilidades culturales de unas
instalaciones infrautilizadas en aras de no se que historias que no acabo de
comprender.
En fin, bienvenido sea el
Sr. Langostino si ello nos va comportar mas visitas, aunque sólo sea
gastronómicamente porque con el “Museu de la Taronja” cerrado; la basílica de
El Salvador cerrada a cal y canto y sin saber aprovechar las desembocaduras de
los ríos que cruzan nuestro termino municipal, quienes nos visiten sólo pueden
venir a eso, a comer y, eso si, a tomar el sol y el baño en nuestras playas que
tienen la bandera azul y otros galardones, por no hablar del Museo Tarancón, el
museo fallero, y otros temas que podrían servir de atractivo turístico, pero a
las alturas que estamos de legislatura, más vale que no hagan nada para que de
esa forma no la “caguen”, con perdón o sin él, y así ver si en la próxima hay
gente con ideas y que lejos de servirse, sirvan a Burriana.Nada, eso Rosa, que ya hemos empezado una nueva época y con el tiempo que he vivido, hasta la fecha, ya he vivido varias nuevas épocas y espero vivir otras varias de forma sosegada y tranquilo, porque los sobresaltos ya los encontraré dentro de un momento cuando salga a la calle y si tenemos que gritar, como dice mi amigo José Angel, que vivan, pues eso, que vivan.
Comentarios
Publicar un comentario