Vados, bolardos y jardineras
Querida Rosa:
Ya te dije la semana pasada
que a lo largo del próximo artículo hablaría de cosas más cercanas, de las
calles, de los baches, de las cacas de perro o de cualquier otra cosa que
aconteciera en nuestra ciudad y así lo voy a hacer y es que, una vez más, y ya
van no se cuantas, estamos siendo, bueno, nuestro Magnífico, el hazmerreír de
los pueblos vecinos y en algunos casos trascendemos las fronteras provinciales
para ser la risa de España. Y todo esto viene a cuento de los vados, los
bolardos, las jardineras y la inteligencia de cuantos nos gobiernan, bien sean
políticos o técnicos metidos con calzador.
Dicen que los chinos, los
japoneses o los coreanos lo copian todo y así es, lo copian todo y a veces
mejoran lo copiado. En nuestro Magnífico no saben ni copiar. Hay un montón de
pueblos que tienen vados, calles peatonales, semipeatonales,e tc. Y no tienen
ningún conflicto con los ciudadanos. Nosotros no, cada cosa que se hace se mete
la pata y la “cagada” es impresionante y como no podía ser de otra manera la
pata está metida hasta más allá de la rodilla.
A veces, pienso que, algunos
técnicos municipales y nuestros más próximos gobernantes, trabajan para el
enemigo, para crear problemas a los ciudadanos en montar sus comercios, sus
empresas, y en crear problemas a los ciudadanos cuando en realidad su función
es muy otra y totalmente diferente de la que hacen. Su función no es otra que
la de solucionar los problemas a sus gobernados, es decir ponerlo fácil para el
ciudadano de la calle y la realidad es muy otra.
El tema de los vados en
Burriana, con las calles peatonales que están haciendo, que por cierto deberían
priorizar cuales peatonalizan y para qué, está levantando más polémica que lo
que en realidad requiere esta medida y no
quiero pensar que es por afán recaudatorio, sino como plan de mejora y
de embellecimiento de una ciudad que no se merece estar como está, ni donde
está en el ranking provincial, pero la realidad es la que es y hay lo que hay.
No seré yo quien juzgue las
decisiones, pero si los hechos y los hechos son lo que son y las realizaciones
las que hay y no hay más cera que la que arde y la verdad es que arde muy poca
leña, pero es que en realidad tampoco hay mucha leña.
En fin una polémica más
donde no debiera haberla o en todo caso la medida debería haber contado con
otras soluciones que, al menos satisficieran a alguien y no como en este caso
que las medidas adoptadas no satisfacen a nadie.
Después de escribir este artículo rne ha realizado una entrevista al concejal de vía pública Javier Perelló. Puedes escuchar su entrevista en el siguiente enlace a partir del minuto 8'
http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/esto-suena-tardes-del-ciudadano-garcia-primera-hora-05-11-13/2120414/
Después de escribir este artículo rne ha realizado una entrevista al concejal de vía pública Javier Perelló. Puedes escuchar su entrevista en el siguiente enlace a partir del minuto 8'
http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/esto-suena-tardes-del-ciudadano-garcia-primera-hora-05-11-13/2120414/
Comentarios
Publicar un comentario