Adios a nuestra televisión. Gracias Sr, President
Molt Honorable
President de la Generalitat:
Hace dos años
y medio, poco después de su designación como presidente de la Generalitat le
escribía un artículo en el que le deseaba suerte para sus nuevas funciones y
atino en sus decisiones frente a los intereses de Valencia y Alicante, dado su
origen castellomero y sus antecedentes en los cargos públicos como representante
máximo que lo fue en el ayuntamiento de Castellón y al deseárselo, de forma egoísta,
se lo estaba deseando para todos los valencianos, entre ellos yo mismo que lo
soy.
Sin embargo,
transcurrido todo este tiempo y a fecha de hoy hay que enmarcar esta fecha
entre los días negros de esta sociedad nuestra llamada “Comunitat Valenciana”.
Y digo esto de recordada por el hecho ocurrido hace muy poco tiempo del cierre
de nuestra televisión autonómica ”Nou” “Canal Nou” RTVV o como Ud. quiera
llamarla o, mejor, recordarla. Hoy, al igual que en su día lo fue para un “25 d’abril
de 1707”, los valencianos hemos perdido una parte muy importante de nuestra
cultura y sin duda será un hecho histórico el cierre de nuestro principal medio
de comunicación en nuestra lengua o es ¿únicamente de la mía y de unos pocos
más entre los que no se encuentra?
No se, tengo
mis muchas dudas sobre el hecho y sobre las excusas que han puesto sobre su
viabilidad. Se que la culpa no es única, como tampoco es única el que Ud.
presida la máxima institución valenciana, ni que el Parlament tenga la mayoría
absoluta de un partido determinado. La culpa es de todos, de los elegidos y de
los electores, de la misma manera que la Generalitat no se cierra a pesar del
desfalco en el que vive, la Televisión Valenciana, debería haber seguido el
mismo camino que les Corts a cuyo organismo pretende recortarle representantes,
no en función de su efectividad, sino del ahorro económico, el ejemplo es el mismo
y por los mismos motivos Uds. debería autodespedirse, echar el cierre a una
administración vejada, vapuleada y, en algunos casos, corrupta y dejar paso a
otra cosa, no sabemos cual, per casi seguro que mejor, que es lo mismo que Uds.
piensan ocurrirá ahora con Televisión Valenciana.
Me duele en el
alma por muchas cosas, por el final de un sector, el audiovisual, que estaba
dando buenos resultados, estaban saliendo buenos actores, buenos productores,
guionistas, cámaras, periodistas y un largo etc. de profesiones que poco a poco
irán perdiéndose a favor de Madrid o Barcelona como ya ocurría antes o si no
que futuro van a tener los estudiantes de comunicación audivisual, periodismo y
otras muchas relacionadas con este sector emergente y de futuro, serán las
televisiones locales que han cerrado casi todas? O se dedicarán a las BBC’s,
bodas, bautizos y comuniones. Vaya que si.
Nada, Sr. President,
que en el tema de la radio y la televisión la institución que Ud. preside no ha
dado una a “derechas” las concesiones de frecuencias de radio, las concesiones
TDT y otros varios aspectos les han llevado a la peor de las decisiones posibles,
el cierre; no a la búsqueda de una solución, que la hay, no, al cierre; no a la
gestión de una situación difícil con un final poco satisfactorio para algunos
pero que beneficiara a la generalidad de ciudadanos que habitamos por estas
tierras situados entre “Vinaròs i Oriola i entre Morella i Guardamar”, no, en
lugar de curar y darle un tratamiento, decidimos amputar sin buscar una
solución menos traumática que la amputación.
Para colmo
acabo de escuchar unas declaraciones del presidente del gobierno central que
dice comprender la situación de los trabajadores de la empresa y que desea que
estas situaciones desaparezcan de las noticias de los medios de comunicación y
para ello me viene al pensamiento que lo mejor es hacer que desaparezcan los
medios y así, “muerto el perro se acabó la rabia”.
Comentarios
Publicar un comentario