Imprescindible en la vida de muchos. Camilo Sesto

 

Hola Rosa. Acabo de ver en la segunda cadena de TVE el programa “Imprescindibles”, en esta ocasión dedicado a Camilo Sesto y la verdad, me han venido a la memoria tantas canciones, tantas melodías y tantos recuerdos que no me he podido resistir y me he puesto a escribir esto que a continuación escribo y que, al menos tú, espero que leas.

Corrían los primeros años de los setenta y uno era, en aquel entonces, montador de discos en una discoteca de pueblo, eran aquellos tiempos en que se ponía lento para bailar, lo que luego se llamó, pegados y un día llegó una canción que era “algo mí”,( https://www.youtube.com/watch?v=PqVHi3xQ_y4 ) en realidad no era mío, sino de él, era Camilo Sesto quien entraba en la vida de muchos para marcar nuestras vidas con su música.

Fui “mendigo de amor” de sus canciones y fui de los que también fueron “arrastrando esa bufanda con recuerdos hacia el olvido” y pensé aquello de “qué bonito sería amor amar”.

Luego quisimos ser “Algo más” ( https://www.youtube.com/watch?v=WNzAO2H81NY )y “Sin remedio” llegamos a ser “Hombre y mujer” y nos preguntamos si “quieres ser mi amante” ( https://www.youtube.com/watch?v=w99-dVJQkX0 ) en unos tiempos nada fáciles para este tipo de cosas que siempre permanecían muy escondidas y, además, gritamos juntos “Ayudadme” porque en realidad todos necesitábamos un poco de ayuda.

Fue un poco antes de este tiempo cuando coincidieron en los números uno de las discográficas mundiales dos títulos que, para mí, son dos de las canciones de mi vida, “Mediterráneo” de Serrat, “Imagine” de John Lennon que conjuntamente con las canciones de Camilo Sesto forman parte de mi banda sonora.

Antes de llegar a ser Jesucristo Superstar ( https://www.youtube.com/watch?v=R2PPcbeljwY ) cantó al “Amor libre” ( https://www.youtube.com/watch?v=wFXcopDmMjI ) y dijo que “Jamás” dejaría de lado a “Melina”. Fue el introductor en nuestro país de los musicales con esta obra que le valió el ataque de aquellos grupos ultras de la época. Un poco como los de ahora que siempre atacan a la cultura.

Luego nos cantó “con el viento a mi favor” y “mi gran amor”, nos dijo que “vivir así es morir de amor” o que “el amor de mi vida” sigues siendo tu y que “la culpa ha sido mía”, no se si fue suya o mía, pero me han gustado sus canciones si o si y completo parte de su repertorio con “días de vino y rosas”.

Tuve la suerte de entrevistarlo mientras hacía prácticas de periodismo en la cadena COPE de Vila-real y la verdad es que me pareció un tipo muy sencillo, muy auténtico y que en nada estaba endiosado máxime cuando el que le entrevistaba era un aprendiz que quería trabajar en el periodismo.

La verdad, hoy me he puesto melancólico con este programa, pero lo que me ha transmitido su realización es lo precursor que ha sido en muchas cosas dentro del mundo de la música hispana. Introdujo a los cantantes españoles en Latinoamérica, fue el precursor en los musicales en este país, fue cantante, compositor, productor y un sinfín de cosas más que quienes han venido detrás han seguido sus mismas huellas. (

Luego llegó el final, el suyo, como un día llegará el mío, pero como decía el Judas de la primera ópera rock que subió al escenario en España Hay que recordar a las personas por lo que han hecho bien. Era Teddy Bautista y así es como quiero recordar a Camilo y a otra mucha gente como el recordó a su madre con la canción “Perdonáme”. Ese era Camilo.  ( https://www.youtube.com/watch?v=74rNcXKzfD4 )


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jenaro y no Genaro

Al menos quiero agradecerte que compusieras “Mediterráneo” ……… que le voy a hacer ……

¿Podría pasar esto en Burriana?