A un año y medio de las elecciones municipales. Movimientos, o no, en los grupos municipales
Las aguas políticas andan revueltas en los partidos
políticos del consistorio burrianense dado que se están dando pasos hacia esa
prueba electoral que tendrá lugar en el veintisiete con las elecciones
municipales y autonómicas que se celebrarán en mayo de ese año.
En el Partido Popular, a pesar de la aparente
tranquilidad, las aguas andan revueltas con la aparición en escena del candidato
Camps que en Burriana cuenta con algunos adeptos que van a intentar conseguir
que la suya sea la opción más adecuada.
Por su parte hay muchos afiliados, la mayoría, que
alrededor de la figura del alcalde van a hacer presión para dar su apoyo al
actual president de la Generalitat para, con ello, intentar medrar
políticamente y ascender algún que otro escalafón dentro del panorama político
valenciano.
De todo esto apenas se habla en el seno del Partido Popular
para no levantar polémicas, pero la verdad es que la discusión, aunque sea en
baja voz existe en este partido en el que las aguas no están lo tranquilas que
algunos quisieran.
Mientras tanto en el Partido Socialista, dirigido por las
mismas familias que hace doce años, la situación es de amorfismo dado que nada
se mueve fuera de este grupo minúsculo que lo dirige.
Todo parece ser que se anda a la búsqueda de un candidato
de cara a los comicios municipales aunque, a pesar de que la ejecutiva se creó
hace como un año y con pocos cambios en la línea directriz de la misma, no
serán muchos quienes repitan en la lista por diferentes motivos. Primero por la
poca efectividad de sus miembros y en segundo lugar por lo desgastados que
están muchos de los componentes de la actual composición municipal socialista.
Por otro lado, a nivel interno, todo parece atado y bien
atado aunque la disconformidad entre los militantes es notable y notoria al escasear
la presencia de militantes en las asambleas que convoca esta formación política
y la ausencia de los nombres históricos del socialismo burrianense.
En lo que respecta a Compromís, tras la salida del
Ayuntamiento de Vicent Granel, el grupo se ha quedado sin demasiada proyección
exterior al no tener apenas trascendencia fuera del hemiciclo consistorial.
Referente al grupo ultraderechista de Vox, cada uno anda
un poco por su lado y hace lo que le viene en gana sin dar, apenas, cuenta al
otro y teniendo en cuenta que el concejal de cultura hace lo que le viene en
gana sin dar explicaciones a nadie, ni al propio alcalde, las decisiones a
tomar, seguramente, será la continuidad, más o menos al ser, únicamente, fruto
del poder conseguido en un momento determinado.
Todavía queda un año y medio para las elecciones
municipales, pero los movimientos, en los dos grupos mayoritarios son diversos
y, también, con objetivos diversos.
Comentarios
Publicar un comentario