Participación irreal
Me comentaba un amigo, de esos que tengo, que forma parte de una de esas entidades que tienen cierto poder y que se sustentan en el poder social a través de aportaciones y de “pseudoconsultas”, que se sentía utilizado y que únicamente les consultaban para cubrir el expediente, porque nunca veía que se pusiera en práctica cualquiera de las aportaciones que se hacían en las reuniones a las que asistía. De igual forma, otro que forma parte de un partido político coincidía en que en su partido político ocurría lo mismo, muchas reuniones y pocas resoluciones de las aportaciones que hacían sus miembros y eso que su forma de gobernarse tiene un carácter asambleario. Vaya hombre, mira por donde. Me da la sensación que eso ocurre en muchas otras formaciones sean políticas, cooperativas, asociaciones deportivas, culturales o de otra índole y es que estas reflexiones me llevan a pensar que el individualismo, el corporativismo de quienes las dirigen y la poca gana que tienen los dirigente...